Imprimir
PDF

El crecimiento urbano ante la destrucción de los ecosistemas ribereños: caso del Río San Rodrigo en Coahuila

El objetivo del presente trabajo es el de resaltar la importancia que tiene la actividad minera y de la construcción en la producción de materiales para la construcción; materiales que están en la base de la creación de infraestructura urbana, industrial, carretera y de obra pública del país. Desafortunadamente, el crecimiento en infraestructura ha tenido un alto costo ambiental en los ecosistemas y en las comunidades de donde se extrae este recurso porque no se han respetado los preceptos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la legislación ambiental y tampoco se han respetado las condicionantes por las cuales se otorgaron a particulares las concesiones por parte de la Comisión Nacional del Agua.

Imprimir
PDF

Tribunal Latinoamericano del Agua pide a México detener destrucción del río San Rodrigo en Coahuila

Resolución del Tribunal Latinoamericano del Agua, que sesionó en la ciudad de México del 3 al 7 de octubre de 2016, en relación a la denuncia sobre la problemática ambiental del río San Rodrigo, en Coahuila, México.

Ver Documento

Imprimir
PDF

Compendio de hallazgos científicos, médicos y de medios de comunicación que demuestran los riesgos y daños del Fracking

Compendio de hallazgos científicos, médicos y de medios de comunicación que demuestran los riesgos y daños del Fracking(extracción no convencional de gas y petróleo) que se presentó a los medios mexicanos el 17 de mayo de 2016 por Sandra Steingraber, de Concerned health professionals y Colleen Boland, de We are Seneca Lake, ambas del estado de Nueva York, EUA, en un evento organizado por la Fundación Heinrich Böll Stiftung y la Alianza Mexicana Contra el Fracking en la ciudad de México.

Ver documento

Buscar