Imprimir
PDF

El extractivismo en el río San Rodrigo

En el marco de la sexta semana de Investigación científica “Investigar para crecer” que se desarrolla en el CIDIV -Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Vizcaya- de la Universidad Vizcaya de las Américas campus Piedras Negras, con la colaboración de Fundar, Centro de Análisis e Investigación, A.C. y de Amigos del Río San Rodrigo, A.C., los días 2 y 3 de agosto de 2018 se llevó a cabo el Foro Minería y Fracking en Coahuila, cuyos objetivos son, a) presentar el anuario 2017 “Las actividades extractivas en México: minería e hidrocarburos hacia el fin del sexenio”: http://fundar.org.mx/anuario-2017-las-actividades-extractivas-en-mexico-mineria-e-hidrocarburos-hacia-el-fin-del-sexenio/; b) conocer el estado de la minería en el río San Rodrigo; c) conocer las amenazas del fracking en el norte de Coahuila.

Imprimir
PDF

EL EXTRACTIVISMO EN EL RÍO SAN RODRIGO EN COAHUILA: IMPACTOS EN LAS COMUNIDADES RIBEREÑAS

El río San Rodrigo en el estado de Coahuila, norte de México, transcurre por tres comunidades rurales muy pequeñas que son La Agrícola, El Remolino y El Moral. Estas son poblaciones rurales muy pequeñas pues entre las tres apenas suman alrededor de 1,000 habitantes, las tres se encuentran en condiciones de marginación y su población está en declive constante por la migración de los jóvenes por falta de oportunidades laborales en el campo, sin escuelas y sin espacios deportivos o culturales. 

Buscar