La depredación del río San Rodrigo, experiencias ciudadanas para su protección
El paisaje original del río San Rodrigo ha sido profundamente transformado y su ecosistema ripario destruido por la extracción de material pétreo de su cauce y riberas por parte de empresarios de la minería/construcción. Un grupo de ciudadanos de la Región Norte de Coahuila integrados en la organización ambientalista Amigos del río San Rodrigo ha planteado desde hace tres años, ante representantes políticos y autoridades ambientales la importancia de suspender esta actividad por las consecuencias negativas que ha ocasionado al medioambiente, a la sociedad y a la economía de la cuenca baja del río San Rodrigo en el poblado de El Moral, municipio de Piedras Negras, Coahuila.
Arrasan con nogaleras del río San Rodrigo
El pasado 17 de febrero de 2011 diversos integrantes de nuestra organización realizaron un recorrido por el municipio de Zaragoza para constatar y denunciar ante la PROFEPA, la destrucción del bosque de nogales, álamos y encinos, entre otros, en el río San Rodrigo en su cruce por la carretera 29 en el tramo Zaragoza a Acuña.
De acuerdo con estimaciones propias, el área destruida es de alrededor de 400 hectáreas y era una zona densamente poblada por árboles de gran envergadura, nicho de mamíferos, aves, insectos y peces propios de la región.